Menú
Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que desarrollamos programas de prevención para niños y adolescentes de 4 años a 17 años que se encuentran en alto riesgo de perderse en las calles (pandillas, violencia, vicios, drogas etc). Realizamos nuestra operación en la zona 18 de la Ciudad de Guatemala.
En el momento que identificamos la cruda realidad en la cual viven los niños de las zonas marginales del país, decidimos no cruzar nuestros brazos y hacer algo proactivo por esta generación. Fue así como Go Guatemala inició.
A inicios del 2009, la familia Méndez Francia atravesaba una crisis muy fuerte de seguridad por amenazas de extorsiones. En su desesperación tenían deseos de salir del país, pero un día, pidiendo a Dios sabiduría, recibieron la revelación divina de que debían levantar una generación de niños diferentes y hacer un trabajo de amor por los niños que viven en áreas rojas por la proliferación de pandillas.
En su corazón nació el deseo de que la crisis que vivieron no le sucediera a alguien más, razón por la cual decidieron comenzar el labor de prevención en niños y adolescentes.
Los pastores Alex y Evelyn Méndez son los fundadores de Go Guatemala. Han trabajado con niños desde hace 32 años. Cuando eran adolescentes, Dios los libró de una vida de perdición y desde ese entonces sirven al Señor con todo su corazón.
Como familia aceptaron el llamado de Dios para la niñez de la zona 18, fundando así Go Guatemala el 02 de mayo de 2009. El primer día que abrieron sus puertas, atendieron a 16 niños, y hoy a finales del 2023, tienen inscritos a 120.
Los primeros miembros de nuestro equipo de voluntarios fueron amigos y familia de los Pastores Alex y Evelyn, con quienes encontraron eco para iniciar. A las pocas semanas, más personas se unieron al desafío de amar a los niños y trabajar de manera altruista.
Conforme los años han pasado, los mismos niños que han crecido, que ahora son adolescentes, colaboran en el desarrollo de nuestras actividades. Estamos muy agradecidos con ellos por ser parte de esta gran tarea de llevar al corazón de los niños esperanza de un futuro mejor.